Cuando pensamos en bases de clientes, creemos que un MDM solucionará nuestros problemas, no obstante, en marketing digital el indicado es Customer Data Platform.
Para definir que es una CDP tenemos que empezar definiendo qué son los datos del cliente y por qué son tan importantes en el Marketing Digital
¿Por qué los datos de los clientes son importantes?
En la actualidad, capturamos datos de nuestros clientes de distintas interacciones que realizan en nuestros productos y servicios, los cuales pueden ser categorizados en: datos transaccionales, demográficos, de comportamiento y otros. Todos estos datos, son lo que llamamos datos del cliente.
Tenemos la oportunidad de utilizarlos en la personalización de nuestra publicidad, envío de campañas a través email marketing u otro canal, personalización de nuestros productos y/o servicios, entre otras.
¿Por qué Customer Data Platform?
De acuerdo al Customer Data Platform Institute, un Customer Data Platform o CDP es una plataforma controlada por el equipo de Marketing para crear una base de datos unificada, persistente y a la que otras tecnologías pueden acceder.
CDP se encarga de etiquetar y centralizar los datos del clientes obtenidos de todos los canales y fuentes heterogéneas, los unifica en un repositorio y después los enriquece con atributos para generar audiencias y perfilarlos en una visión 360º.
Una de las características principales de un CDP es la gran diversidad de datos que puede llegar a almacenar y a unificar, por ejemplo:
Datos transaccionales y pedidos: sistemas de e-commerce, administración y ventas que generan datos sobre las compras, reversas, pedidos, etc. Sin lugar a dudas, se trata de información muy valiosa para las iniciativas de marketing y ventas
Datos de comportamiento, web y móviles: productos y categorías visitados por el usuario, clicks, interacciones, páginas visitadas y otras. Este tipo de datos es muy importante para entender el comportamiento y las preferencias de los usuarios, tanto actuales como proyectados
Datos de perfiles: Saber quiénes son los clientes y qué quieren, da lugar a un marketing más efectivo. Podemos encontrar datos de contacto que pueden enriquecerse con información psicográfica
Datos de productos: Interacciones personalizadas y con sentido con los clientes, por ejemplo inventarios y precios.
¿Quieres actualizar tu arquitectura de datos?
Si te gusto este blog y quieres implementar esta arquitectura en tu compañía, no dudes en revisar nuestros servicios