¿Qué es Docker?

En este articulo veremos ¿Qué es Docker? y ¿Cuáles son sus beneficios?
El proyecto Docker es una tecnología de contenedores que usa el kernel de Linux y las funciones de este, como Cgroups y namespaces, para segregar los procesos, de modo que puedan ejecutarse de manera independiente.
El propósito de los contenedores es la capacidad de ejecutar varios procesos y aplicaciones de forma aislada sin preocuparse por las dependencias necesarias para la ejecución de los procesos, ya que estos son empaquetados junto con ellas, haciéndolo fácil de portar y capaces de ejecutarse en cualquier host.
Docker, nació en Marzo de 2013 como un proyecto “open source” de dotCloud. Este se ha convertido en uno de los proyectos más populares y exitosos del último tiempo. El proyecto ha sido tan exitoso, que dotCloud mismo pasó a llamarse Docker, Inc. y en Junio de 2013 organizaron la primera conferencia DockerCon en San Francisco con el apoyo de compañías como Google, Red Hat y Rackspace.
Docker implementa una API de alto nivel para proporcionar contenedores livianos que ejecutan procesos de manera aislada, un contenedor Docker, a diferencia de una máquina virtual, no requiere incluir un sistema operativo independiente. En su lugar, se basa en las funcionalidades del kernel y utiliza el aislamiento de recursos (CPU, MEMORIA, DISCO, RED), esto quiere decir que contenedores múltiples comparten el mismo núcleo, pero cada contenedor puede ser restringido a utilizar solo una cantidad definida de recursos como cpu y memoria.
Beneficios
Los principales beneficios que ofrece esta tecnología son:
- puede simplificar la creación de sistemas altamente distribuidos
- optimización del uso de hardware
- mayor consistencia entre los entornos de prueba y los entornos de producción
- es muy sencillo construir imágenes propias con tus soluciones
- los requisitos de la infraestructura ya no están vinculados con el entorno de la aplicación
- reducción de los tiempos de implementación de soluciones
- seguridad mediante aislamiento de procesos
- portabilidad de soluciones
Los puntos más fuertes de Docker son la portabilidad, el aislamiento, la seguridad y el ahorro de tiempo, por lo que facilita mucho el desarrollo y testeo de aplicaciones.
Si quieres saber más de Docker puedes visitar la siguiente página
Conclusiones
Docker ayuda a explotar el potencial de las prácticas DevOps, y de esta forma, también facilitar la libertad de decisión, la agilidad de operaciones, la seguridad, y la integración entre aplicaciones. Esto permite aumentar la productividad de tus equipos y reducir los tiempos de entrega. Por lo tanto, deberías tenerla en cuenta en tus proyectos.
¿Quieres utilizarlo en tu arquitectura de datos?
Si te gusto este blog y quieres implementar este servicio en tu compañía, no dudes en revisar nuestros servicios
¡QUIERO SABER MÁS!