GitLab es una plataforma Git y DevOps basada en la nube que ayuda a los desarrolladores a supervisar, probar y desplegar su código.
Gitlab ofrece un servicio web de control de versiones y desarrollo de software colaborativo basado en Git. Además de ser un gestor de repositorios, ofrece generación de wikis y un sistema de seguimiento de errores.
GitLab es una suite completa que permite gestionar, administrar, crear y conectar los repositorios con diferentes aplicaciones y hacer todo tipo de integraciones, ofreciendo un ambiente y una plataforma para realizar varias etapas de su SDLC/ADLC y DevOps.
GitLab ofrece una amplia gama de características DevOps, como la integración continua, la seguridad e incluso herramientas de despliegue de aplicaciones.
Gitlab es un software que va mejorando y creciendo con diversas funcionalidades interesantes que son listadas a continuación:
Permite autentificar servicios como LDAP
Tiene distintos tipos de acceso y permisos (uso de roles y grupos) y restringiendo a ciertos usuarios
Los usuarios pueden acceder al proyecto a través de la web y por SSH
Seguimiento de incidencias y comentarios de un proyecto
Capacidad para importar repositorios existentes ya sea GitHub u otros
Interfaz web para interaccionar con GitLab permitiéndonos trabajar de una manera intuitiva
Historial de modificaciones del proyecto
Con todo esto GitLab ofrece funciones como revisión de código, IDE web, generadores de sitios estáticos, vista previa en vivo, wiki, fragmentos y administración de código fuente.
Por su seguridad, ofrecen servicios de detección de secretos, cumplimiento de licencias, escaneo de dependencias, pruebas de fuzz, DAST y SAST, además puede revisar sus aplicaciones y páginas, realizar entrega continua.
Te invitamos a que revises el siguiente video, donde mostramos como utilizamos GitLab para realizar integración y despliegue continuo
¿Te gustaría saber más de GitLab? Te invitamos a que visites el siguiente microsite que creamos en conjunto con GitLab