¿Qué es Jenkins?

Jenkins

Jenkins es una herramienta de integración continua de código abierto escrita en Java que ofrece servicios de integración personalizados para el desarrollo de software.

Con Jenkins, las organizaciones aceleran el proceso de desarrollo y entrega de software a través de la automatización. Dispone de centenares de plugins, que puede implementar en diferentes etapas del ciclo de vida del desarrollo, como la compilación, la documentación, el testeo o el despliegue.

Jenkins es una aplicación ampliamente utilizada en todo el mundo con alrededor de 300k instalaciones y que va creciendo día a día.

¿Qué se puede hacer con Jenkins?

Con Jenkins podemos automatizar multitud de tareas para reducir el time to market de nuestros productos digitales o nuevas versiones de los mismos.

Concretamente, con esta herramienta podemos:

  • Automatizar la compilación y testeo de software
  • Notificar a los equipos correspondientes la detección de errores
  • Desplegar cambios en el código que hayan sido validados previamente
  • Hacer seguimiento de la calidad del código y de la cobertura de las pruebas
  • Generar documentación de un proyecto

Ventajas

Algunas de las características que lo hacen una de las mejores herramientas para aplicar integración continua son:

  • Es opensource, sencilla de instalar y gratuita
  • Es muy versátil, gracias a sus centenares de plugins
  • Los problemas se detectan y resuelven casi de inmediato, lo que mantiene el software en un estado en el que se puede liberar en cualquier momento de forma segura

Debería utilizar Jenkins si desea agilizar el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). 

Jenkins permite integrar la compilación, la implementación y la prueba en varios entornos, reduciendo  los tiempos de espera de sus equipos de desarrollo.

¿Quieres mejorar tu operación?

Si te gusto este blog y quieres implementarlo en tu compañía no dudes en revisar nuestro servicio de CI/CD & GitOps.

¡QUIERO SABER MÁS!