Cuando hablamos de Metadatos, decimos que son “datos sobre los datos” esto quiere decir información que nos sea relevante para entender ¿Cuándo fueron generados? ¿Quién los generó? ¿Cuál es su contenido? ¿Por qué se generaron? o cualquier otro dato relevante en el ciclo de su vida.
La principal necesidad de contar con Metadatos es permitir a los usuarios ubicar dónde se encuentran y entender el porqué y cómo se generaron.
Es por esto, que los Metadatos son representados como un inventario estandarizado que permite a los usuarios de negocio analizar si los datos que van a utilizar son apropiados para su necesidad, requieren generar nuevos o solicitar otros datos.
En resumen, con los metadatos podemos responder las siguientes preguntas:
¿Dónde se originaron?
¿Puedo utilizar los datos de ventas?
¿Cómo se calcularon las ventas el año anterior?
¿Qué pasos se siguieron para crearlos?
¿Quiénes son los responsables de su contenido?
¿Qué atributos contiene esta entidad?
¿Cuánto cuesta el procesamiento de estos datos?
¿Con qué persona se puede contactar para obtener una copia?
¿Mis Metadatos son confiables?
Cuando comenzamos la recolección de metadatos en nuestro programa de gobierno de datos, debemos seguir los siguientes requerimientos para asegurar su calidad.
Búsqueda: deben contar con información relevante para la búsqueda a través del uso de etiquetas y categorías con un foco de técnico / negocio
Recuperación: información y/o procedimientos necesarios para adquirir los datos requeridos
Transferencia: indicaciones de cómo realizar la transferencia de datos entre unidades de negocios
Evaluación: información comparativa para que los usuarios puedan determinar si los datos van a ser útiles en su aplicación
Archivo y conservación: método de conservación y documentación definiendo desarrolladores y responsables con la finalidad de que sean mantenibles y accesibles en el futuro
Interoperabilidad: facilitar la interoperabilidad entre sistemas de metadatos, plataformas y bases de datos
¿Quieres mejorar el registro de tus datos?
Si te gusto este blog y quieres implementarlo en tu compañía no dudes en revisar nuestros servicios.